• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logotipo de duando

Duando

COMUNICAR PARA CRECER

  • PRECIOS
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO

Algunos consejos para que abran tus emails

Para llamar la atención y empezar a despertar el interés de los receptores de tus campañas cuentas con el campo «asunto» de los correos Aquí van algunos consejos útiles para que el asunto de tus mensajes sea efectivo.

CONSEJO NÚMERO 1: Usa números

A las personas nos encantan los datos numéricos. Así por ejemplo, es más efectivo «Mis 8 consejos para tus campañas promocionales» que  «Mis consejos para tus campañas promocionales»

CONSEJO NÚMERO 2: Los números mejor que parezcan datos reales

Al estar sometidos a tanta información numérica el uso de cifras sin decimales puede levantar sospechas sobre la veracidad de los datos, por ello es mejor el titular «Aumento de un 38,32% de las ventas anuales» que «Aumento de casi  un 40% de aumento en las ventas anuales«. En el primer caso tiene la apariencia de más currado, más creíble.

CONSEJO NÚMERO 3: Uso de signos de exclamación, interrogación, llaves y corchetes

Aunque debemos tener cuidado con este aspecto, ya que nuestro correo podría terminar en la bandeja de spam, la utilización de este tipo de signos puede ser muy eficaz si se utiliza con cierto sentido común. «¡Rompiendo los precios!. ¿Te lo vas a perder?». También son muy eficaces los titulares del tipo «[incluye vídeo] cocinando un pavo», «[Aviso de mantenimiento] Mantenimiento programado para hoy a las 21:00»

CONSEJO NÚMERO 4: Nos encantan las estadísticas

Vivimos en un medio estadístico y por ello, nos encantan las proporciones. «El 30% de los productos de nuestra tienda están rebajados» no obstante, manejamos mucho mejor los números naturales que los porcentajes. El titular anterior, quedaría mejor como: » 1 de cada tres productos de nuestra tienda están rebajados» 

CONSEJO NÚMERO 5: Preferimos no perder a ganar

La escasez nos provoca cierta sensación de ansiedad. Está demostrado que es mucho mayor nuestro miedo a perder que nuestro afán de ganar. Por ello, en muchas campañas se apela a la escasez como gancho. «Último día, reserva tu plaza hoy», «Precio válido únicamente hasta las 15:00 horas de hoy»

CONSEJO NÚMERO 6: Nos gusta sentirnos personas

A las personas, nos encanta sentirnos «personas», por ello, es muy eficaz un asunto que comienza por el nombre del destinatario: «Antonio, no te pierdas esta oferta para ti»

CONSEJO NÚMERO 7: El uso de «RE:» o «FWD:»

Comenzar nuestro asunto con Re: o FWD: hace que nos llame la atención, nos pone en alerta. No obstante este truco no deberíamos usarlo más que en contadas ocasiones. Nuestros destinatarios podrían acostumbrarse y eso le restaría eficacia.

Bueno, espero que estos consejos te sean útiles y que tus campañas de email marketing te resulten mucho más fructíferas.

Suscríbete para recibir el boletín de Duando. ¡Te espero!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete para recibir el boletín de Duando. ¡Te espero!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Sitio web desarrollado por Duando
Aviso legal - Política de Cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Duando
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.