Recientemente he tenido la oportunidad de probar una nueva herramienta de videoconferencias que me ha parecido una alternativa muy interesante al uso de otras como, zoom, whereby, skype, whatsapp, hangout, etc.
Se trata de Jistsi y una de las características que más me llama la atención es el hecho de que se trata de un proyecto de software libre, lo que, a mi juicio, lo hace más seguro y más respetuoso con la privacidad de nuestros datos. Además, es gratuito y no tiene, o al menos yo no encuentro, ninguna opción de pago que aumente sus prestaciones. Para que puedas reconocer la aplicación te dejo enlace a imágenes del logo de Jitsi
En principio la web no habla de limitaciones aunque en el foro de la comunidad he podido leer que en la actualidad el límite de conferencias simultáneas está en 75, pero que están trabajando para que ese número aumente.
No obstante, creo que 75 está más que bien para la mayoría de nuestras necesidades. Es multiplataforma, por lo que la aplicación está disponible para Windows, Mac, Android y Linux.
En tre sus características cuenta con la posibilidad de:
Compartir escritorio, presentaciones y más. Invitar a los usuarios a una conferencia a través de una URL simple y personalizada. Editar documentos juntos usando Etherpad. Eligir divertidas URL para cada reunión. Intercambiar mensajes y emojis mientras se realiza una videoconferencia, con chat integrado. Creo que nos encontramos anter una verdadera joya y encima gratis.