• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logotipo de duando

Duando

COMUNICAR PARA CRECER

  • PRECIOS
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO

Leyes que rigen el uso del tiempo

10 / 100
Funciona con Rank Math SEO

Estaba echando un vistazo a un libro sobre la gestión del tiempo, ya sabes, esa gestión que siempre se nos termina escapando de las manos y a la que tanto «tiempo» dedicamos a intentar dominar; y me encontrado con una serie de principios o leyes de esas que los gurús, generalmente anglófonos y profesores de prestigiosas universidades americanas, sueltan un día en algún escrito o conferencia, y me he dicho: «esto es material del bueno para llenar uno de mis boletines semanales». Así que dicho y hecho.

Ley de Pareto: «El 20% de trabajo de una persona contribuya al 80% de los resultados que obtiene».

Ley del criterio ABC: «Una pequeña parte del tiempo de trabajo produce la mayoría de los resultados». Como ves esta ley es una copia de la anterior, pero con otras palabras.

Lay de Murphy: «Todo perdura más de lo que en un principio se pensaba».

Ley de Parkinson: «Todo trabajo se dilata indefinidamente hasta llegar a ocupar la totalidad del tiempo disponible para su completa realización».

Leyes de acosta: «El tiempo que requiere una tarea aumenta cuando la interrumpimos y la reanudamos. Será menos eficaz y consume más tiempo que se se realiza de manera continua» «Para una tarea corta siempre hay tiempo. Para una larga, nunca. Programar y realizar una tarea larga supone dificultades superiores a las de una corta». «Lo perfecto no resulta rentable. Llega un momento en que mejorar implica destinar mucho esfuerzo».

Ley de Illich: «Después de un cierto número de horas, la productividad del tiempo decrece primero y se hace negativa después».

Ley de Swodoba o de ritmos: «Cada persona está sometida a múltiples ritmos biológicos que deben ser tenidos en cuenta para la programación de nuestras actividades.

Ley de Fraisse o de la dimensión subjetiva del tiempo: «El tiempo tiene una dimensión objetiva y otra subjetiva o psicológica que está influenciada por la motivación que sentimos por la actividad ejercida».

Me siento tan identificado con todas estas leyes que no sé si cortarme las venas o dejármelas largas.

Suscríbete para recibir el boletín de Duando. ¡Te espero!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Etiquetado como: Gestión del tiempo, Productividad

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete para recibir el boletín de Duando. ¡Te espero!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Sitio web desarrollado por Duando
Aviso legal - Política de Cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Duando
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.