• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logotipo de duando

Duando

COMUNICAR PARA CRECER

  • PRECIOS
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO

Qué es eso de la memoria caché

14 / 100
Funciona con Rank Math SEO

La memoria caché es uno esos inventos ingeniosos que facilitan la vida a los usuarios de cualquier dispositivo electrónico en el que corran aplicaciones: ordenadores, teléfonos móviles, tablet…

Cuando navegamos por internet, por ejemplo, lo que estamos haciendo es solicitar a un servidor, que puede estar al otro lado del mundo, que nos envíe la información contenida en una página web para ver en nuestro dispositivo. El servidor prepara un paquete -más o menos grande- y nos envía toda la información solicitada, texto, imágenes, código… vamos un «porrón» de bytes que luego nuestro dispositivo se encarga de ordenar y presentar en plan bonito en la pantalla.

Si te has fijado, cuando se hace la primera solicitud la carga requieres unos tiempos de espera, en cambio, si seguimos navegando y volvemos hacia atrás -por ejemplo- la visualización de la página anterior se produce de manera inmediata. Esto es así porque nuestro dispositivo a dejado almacenada en un tipo de memoria de acceso rápido, la información de la web anteriormente solicitada. De esta forma nuestra navegación, a través de páginas previamente visitadas, es muy fluida y la experiencia de usuario es buena.

Esa memoria de acceso rápido es lo que en el argot técnico se denomina «memoria caché». Como puedes imaginarte, con el uso de nuestro dispositivo vamos acumulando en la memoria caché más y más información pudiendo llegar a ralentizar la navegación. 

Sin entrar en muchos detalles técnicos te diré que en ocasiones la información almacenada en la memoria caché impide que podamos apreciar cambios realizados recientemente en una web -los que desarrollan web saben muy bien a lo que me refiero- Incluso, hay ocasiones en las que no podemos acceder a algunos servicios web sin una razón aparente, y simplemente con borrar la caché se nos queda resuelto el problema.

De vez en cuando, borrar la caché es muy recomendable. Como siempre te dejo un artículo en el que se desarrolla con más detalles que es esto de la caché: Memoria Caché – Concepto, tipos, cómo funciona y ventajas

Suscríbete para recibir el boletín de Duando. ¡Te espero!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Etiquetado como: Caché

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete para recibir el boletín de Duando. ¡Te espero!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Sitio web desarrollado por Duando
Aviso legal - Política de Cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Duando
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.