• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logotipo de duando

Duando

COMUNICAR PARA CRECER

  • PRECIOS
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO

La nube de Telegram como herramienta

18 / 100
Funciona con Rank Math SEO

Desde hace bastante tiempo estoy utilizando, de forma regular, Telegram en lugar de Whatsapp. Creo que uno de los fuertes de whatsapp es su facilidad de uso, pero como contrapartida, las prestaciones que ofrece esta herramienta son también muy limitadas. Sin duda lo segundo es consecuencia de lo primero.

Me atravería a asegurar que Telegram está como en el siguiente nivel, tanto a nivel de prestaciones como en el de seguridad y calidad. No en vano, por lo general, todas las nuevas prestaciones que se ha ido añadiendo a Whatsapp suelen ir a la zaga de las que, con anterioridad, se habían añadido a Telegram.

Te resumo algunas características muy destacables de Telegram:

  • Puedes tener una (la misma) cuenta de Telegram en todos los dispositivos que desees, incluso distintos móviles.
  • No es necesario compartir tu número de teléfono para comunicar con otros a través de Telegram.
  • Editar un mensaje enviado anteriormente.
  • Programar el envío de mensaje en la fecha y hora que tú necesites.
  • Se pueden crear grupos hasta de 200.000 usuarios.
  • Posibilidad de enviar cualquier tipo de archivo (esto en Whatsapp no es así) de esta 1,5Gb.
  • Todo es almacenado en la nube (sin límite de espacio) y por tanto no ocupa espacio en tu dispositivo.
  • Creación de Canales (públicos o privados): Una maravilla para organizar tus contenidos y/o compartirlos.
  • Bots: Esto es, sin duda, una de las características más potentes de Telegram, ya que permite hacer cualquier cosa que se te pueda ocurrir (traducir textos, convertir a PDF, buscar GIFS, darte la previsión meteorológica, el horóscopo, programar avisos…)  mediante unos programitas que se denominan bots y de los que hay miles en la red.

Una de las principales utilidades que le doy a Telegram, no tiene que ver la comunicación con otras personas, sino como repositorio de documentos, imágenes, vídeos, etc. Esto es así porque, a diferencia de lo que hace whatsApp, Telegram almacena toda tu información en la nube y, por si esto fuera poco, sin limitaciones. Puedes archivar lo que quieras, permite que subas archivos de hasta 1,5 gigabyte cada uno.

La forma de organizar toda esta información que puedes subir a Telegram es mediante la creación de canales. Si usas esta aplicación, sabrás que puedes crear canales tanto privados como públicos. A los canales públicos tiene acceso cualquiera pero a los privados, solo pueden acceder aquellas personas a las que tú autorices, de esta forma, yo creo canales, por ejemplo de fotografías a los que le doy acceso únicamente a ciertos componentes de mi familia, o creo canales de información técnica a la que accedo únicamente yo.

Por ejemplo, imagina que estás pensando en comprar un ordenador para casa. Lo más probable es que estes visitando distintas páginas web donde vas encontrando disferentes opciones que te gustaría analizar con tranquilidad más adelante. Pues basta con que crees un canal llamado COMPRA ORDENADOR (por ejemplo) y vayas colgando ahí webs que visitas, imágenes, fichas técnicas… lo que quieras. Además si quieres puedes compartir este canal con otra persona y, desde su aplicación de Telegram podrá añadir, comentar, etc.

Como muestra del potencial de este uso de Telegram aquí te dejo un enlace a un canal que tengo de música ambiental que yo uso mientras trabajo.

Como siempre te dejo el enlace al tutorial con el que, en su momento, descubrí esta funcionalidad: Cómo usar la nube de Telegram. Tutorial paso a paso, y siquieres saber más sobre las ventajas de Telegram sobre WhatsApp también te dejo este enlace a un vídeo de Just Unboxing que cuenta ¿Por qué me cambié de Whatsapp a Telegram? 

También te dejo un vídeo de ChicaGeek que, a modo de tutorial, nos explica «Así es TELEGRAM, la mejor alternativa a WHATSAPP«

Suscríbete para recibir el boletín de Duando. ¡Te espero!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete para recibir el boletín de Duando. ¡Te espero!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.


Sitio web desarrollado por Duando
Aviso legal - Política de Cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Duando
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.