Como sabes, el pasado sábado 25 de Junio de 2016 se celebró el «III Encuentro de miembros del Club Duando». Dicho encuentro se pudo celebrar gracias a la colaboración de Almudena Díaz que tuvo el detalle de poner a nuestra disposición el centro donde ella opera.
Propósito del Club Duando
Tras el agradecimiento a los asistentes y a la anfitriona, se expuso el propósito del club, que como sabes es el de proporcionar un hilo conductor para el acercamiento entre todos los miembros con el propósito de potenciar el marketing de referencias cruzadas.
El Club Duando nace con el objetivo de ayudar a sus miembros a promocionar sus productos o servicios y para ello se cuenta, además de con el apoyo en redes sociales y la propia web de duando, con estos encuentros que permiten ponernos cara y promocionar nuestras propuestas de valor.
Todos estos servicios son totalmente gratuitos y forman parte de un plan de «marketing sin fronteras» para los miembros del club.
El fracaso de las empresas
Una vez hechas las presentaciones se dió paso a las ponencia del día. Inicialmente estaba previsto que Rodrigo Degollada, como miembro fundador de la nueva red social 1mySocial, hiciera una exposición sobre las características y beneficios de la misma, pero por problemas de agenda no pudimos contar con su presencia. En su lugar, yo hice un resumen sobre las razones que llevan al 85% de las iniciativas empresariales en España a no sobrepasar el quinto año de vida.
Estas razones son:
- No contar con un plan estratégico a largo plazo. Es decir, basar toda su estrategia en el «aquí y ahora».
- Una mala gestión económica y financiera. Con endeudamientos excesivos, inadecuada gestión del circulante, etc.
- Escasa o nula innovación. Muchos negocios no se adaptan de forma adecuada a las nuevas tecnologías.
- Modelo de negocio inadecuado u obsoleto. Basado en los paradigmas de pasado y que hoy no funcionan, o en hipótesis que no hemos validado adecuadamente.
- Mala gestión de los recursos humanos y del talento. Todo negocio es fruto del concurso del talento de las personas, gestionar correctamente ambos aspectos es clave para el éxito de cualquier proyecto empresarial.
- Ausencia de una estrategia de marketing adecuada. Es decir, entender los problemas y necesidades de nuestros clientes para aportarles las soluciones idóneas.No enfoncandonos tanto en la solución como en el propio problema. Todo ello sin olvidar los miedos y creencias de dichos clientes.
Invertir sin miedo
En segundo lugar, Antonio Barreto nos hizo una exposición sobre su incipiente proyecto «Invertir sin miedo» en el que tuvimos la oportunidad de ver como existen fórmulas novedosas e imaginativas para obtener una productividad a nuestro dinero, muy por encima de lo que podríamos obtener del ámbito bancario. En breve, además, contaremos con un libro que, en estos momentos, está preparando Antonio, en el que podremos ver cómo aplicar sus siete estrategias para invertir sin miedo.
Meditación guiada
Finalmente la anfitriona Almudena Díaz, nos regaló con una sesión de meditación guiada que nos hizo salir del encuentro relajados y listos para afrontar el día a día de nuestros negocios.