Protege tu privacidad cuando navegas por la red

10 / 100

De hace unos años para acá estamos siendo más conscientes de la importancia que tiene mantener ciertos niveles de privacidad cuando utilizamos Internet.

El uso y abuso indiscriminado de nuestros datos, provoca cada vez más intrusión en nuestras vidas privadas.

Los grandes manejadores de datos (Google, Facebook, etc.) saben más de nosotros de lo que nos podemos imaginar y son capaces, incluso, de provocarnos comportamientos que, de otro modo, quizás no tendríamos.

En mi opinión, esto se agrava con la concentración de datos en unos pocos actores y creo que deberíamos ser más cautelosos a la hora de regalar los datos derivados de nuestro comportamiento en la red.

Los datos se obtienen de muy diversas maneras: A través de cookies, de leer nuestros correos, de nuestro comportamiento al navegar y utilizar los buscadores, etc. Se puede saber el qué, el cómo y el cuándo de todo lo que hacemos en Internet.

Si te interesa/preocupa el tema te recomiendo que eches un vistazo a:

  • Protonmail: servicio de correo especialmente respetuoso con tus datos.
  • Brave: Navegador que te da a ti el control de tu privacidad.
  • DuckDuckGo: El buscador que no rastrea tu comportamiento en tus búsquedas (Brave lo incorpora por defecto).

Suscríbete para recibir el boletín de Duando. ¡Te espero!
Scroll al inicio