¿Vale todo en nuestras campañas de marketing?

En esta ocasión voy a hacer un breve resumen del artículo «Cómo realizar una campaña de marketing legal» escrito por Marina Brocca, experta en marketing legal y aplicación de la ley de protección de datos.

Cuando tenemos intención de hacer una campaña de marketing y necesitamos destinatarios para la misma, enseguida nos vienen a la mente todos esos contactos que tenemos en nuestro whatsapp, facebook, linkedin, tuiter… En estas redes sociales y en otros sitios podemos capturar correos electrónicos para enviar nuestras campañas, pero… ¿es legal?.

¿Qué nos dice la LOPD -Ley Orgánica de Protección de Datos-?

  1. Toda persona tiene la facultad de consentir o no la recogida, la obtención y el acceso a sus datos personales. Que un dato aparezca en una red sociales no implica que nos estén autorizando a utilizarlo.
  2. Toda persona tiene el derecho a decidir sobre el almacenamiento y el tipo tratamiento que se hará de su información personal. Que te faciliten una tarjeta de visita para contacto no significa que puedas añadirlo a una lista de distribución de correos (suscribirlo a tu boletín).
  3. Toda persona tiene derecho a conocer de manera previa el uso o los usos posibles por parte de terceros que se le dará a su propia información. Por tanto, si no has informado previamente del uso que harás de sus datos, no será válido el consentimiento.
  4. Toda persona tiene derecho a saber en todo momento quién o quienes disponen de esos datos personales y a qué uso los está sometiendo. En todo momento debes ser transparente en cuanto a tu identidad para que una campaña de marketing cumpla con la Ley de Protección de Datos.
  5. Toda persona tiene el derecho a oponerse a ese tratamiento o exigir la cancelación de su información. Cuando una persona te da sus permisa para que le envíes tus boletines y promociones, no te lo está dando para siempre. Debes permitir y facilitar –SIEMPRE– que cualquier persona se dé de baja de tu base de datos para los envíos.

EL ENVÍO DE PROMOCIONES, PARA SER LEGAL, DEBE SER CONSENTIDA POR EL RECEPTOR

LA EXISTENCIA DE UNA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE EL ANUNCIANTE Y EL DESTINATARIO SE CONSIDERA EQUIVALENTE AL CONSENTIMIENTO

Leído y comprendido esto RESPONDE a las siguientes preguntas!:

  • ¿Tus contactos de whatsapp, te han autorizado a que les envíes publicidad a través de ese medio?
  • ¿Tus amigos o seguidores de las redes sociales, te han autorizado a que les envíes promociones a través de ese medio de forma privada?
  • ¿Es lícito enviar nuestras promociones a correos electrónicos cuyos propietarios no lo hayan solicitado, PREVIAMENTE, expresando su consentimiento para ello?
  • ¿Podemos enviar nuestras promociones sin IDENTIFICARNOS CLARAMENTE en las mismas?
  • ¿Podemos enviar promociones sin facilitar al receptor un camino para darse de baja para no recibir más promociones en el futuro?
Suscríbete para recibir el boletín de Duando. ¡Te espero!
Scroll al inicio