Web vs redes sociales

10 / 100

El diccionario nos dice que una «dicotomía» es la división en dos partes. En botánica se utiliza para definir la bifurcación de un tallo o una rama y en filosofía para dividir un concepto en dos. En definitiva es una forma de simplificar para entender o abordar mejor dicho concepto. Ya sabes lo que se dice: divide y vencerás.

El uso de la dicotomía es tan práctico que en muchas ocasiones se nos «va la pinza» y nos creamos «falsas dicotomías». En política, por ejemplo, parece que solo existen la derecha o la izquierda; y en casos extremos, los que están conmigo o contra mí.

En comunicación digital también hay corrientes que aplican una dicotomía entre la utilización de redes sociales o una web. Mi opinión es que esto es una de esas «falsas dicotomías». Ambos medios o canales de comunicación no son excluyentes entre sí, de hecho son complementarios. 

El ejemplo que se me ocurre más cercano a ambos tipos de comunicación es el de comparar un sitio web con una tienda física y las redes sociales como ferias que nos permiten colocar un estand con el que promocionar nuestro negocio. Las redes sociales son lugares ideales para exponer productos o servicios y contactar con potenciales consumidores. La tienda física es el lugar en el que rematamos la operación y se convierte en nuestro cuartel general o centro de operaciones: esto es lo que deberíamos proyectar para nuestra web en el mundo digital. 

Suscríbete para recibir el boletín de Duando. ¡Te espero!
Scroll al inicio